El Poliestireno Expandido (EPS, por sus siglas en inglés) es un material plástico con textura esponjosa muy utilizado en diversas áreas tales como el sector de la construcción, donde es usado principalmente como aislamiento térmico.  También lo podemos encontrar en el campo del envase y embalaje para diferentes sectores de actividad. Este material pertenece a la familia de los termoplásticos, como el poliestireno o el metacrilato.  Es rígido, blanco y espumado. Aproximadamente un 98% del volumen de este material es aire y sólo un 2% materia sólida.

Es un material inerte e inocuo que no ataca al medio ambiente o la salud de las personas y no tiene valor nutricional para hongos, bacterias u otros organismos vivos, por lo que no facilita su aparición.

Características del Poliestireno Expandido (EPS)

Aislamiento térmico y acústico

El EPS es ampliamente utilizado como aislante en edificios y estructuras debido a su capacidad para reducir la transferencia de calor y sonido. Es un material eficaz para reducir los costos de calefacción y refrigeración.

1

Ligereza y resistencia

El EPS es un material muy ligero, lo que lo hace ideal para su uso en aplicaciones de embalaje. A pesar de su ligereza, también es un material resistente a la compresión y puede soportar cargas pesadas.

2

Versatilidad

El EPS se puede fabricar en una amplia variedad de formas y tamaños para adaptarse a una variedad de aplicaciones. Se utiliza comúnmente en la construcción, embalaje, artículos de consumo, y otros sectores.

3

Economía

Existe un ahorro económico respecto a la obra tradicional de aproximadamente un 25 % en la estructura. El EPS es un material de bajo costo en comparación con otros materiales de aislamiento y embalaje. Además, su ligereza también puede reducir los costos de envío.

4

Sostenibilidad

El EPS es reciclable y puede ser utilizado como materia prima para la fabricación de nuevos productos. Además, su capacidad de aislamiento puede reducir el consumo de energía y, por lo tanto, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la generación de energía.

5

Seguridad

El EPS es un material seguro y no tóxico. No contiene sustancias peligrosas como el formaldehído y no emite gases tóxicos en caso de incendios.

6

Durabilidad

El EPS es un material duradero y puede mantener sus propiedades físicas y químicas durante mucho tiempo. Puede soportar cambios de temperatura, exposición a la luz solar, la lluvia y otros factores ambientales sin degradarse o descomponerse, lo que lo hace ideal para su uso en aplicaciones al aire libre.

7

Montaje

Los paneles de EPS emplean un montaje sencillo y práctico, mediante mallas de acero galvanizado. Los residuos que se crean en una obra son mínimos, al venir dimensionado todo desde la fábrica central.

8

Monobloque

Al estar todos los paneles atados entre sí mediante las mallas auxiliares, el edificio trabaja estructuralmente como un mono bloque.

9

Normas

El sistema cumple con la normativa vigente actualmente, e incluso supera con notabilidad las características térmicas.

10

Aplicaciones

Las cualidades del EPS, tanto en su amplia gama de prestaciones así como los formatos en que se puede presentar, lo convierten en un material con amplias posibilidades de aplicación dentro del ámbito de la edificación,