
El Poliestireno Expandido (EPS, por sus siglas en inglés) es un material plástico con textura esponjosa muy utilizado en diversas áreas tales como el sector de la construcción, donde es usado principalmente como aislamiento térmico. También lo podemos encontrar en el campo del envase y embalaje para diferentes sectores de actividad. Este material pertenece a la familia de los termoplásticos, como el poliestireno o el metacrilato. Es rígido, blanco y espumado. Aproximadamente un 98% del volumen de este material es aire y sólo un 2% materia sólida.
Es un material inerte e inocuo que no ataca al medio ambiente o la salud de las personas y no tiene valor nutricional para hongos, bacterias u otros organismos vivos, por lo que no facilita su aparición.
Propiedades
Presta resistencia química y mecánica
Adecuado comportamiento frente al agua y resistencia a la difusión de vapor.
Temperatura
La vivienda produce un ahorro energético ya que, al ser un material aislante térmico el EPS, impide que haya pérdidas de temperaturas entre diferentes ambientes.
Resiste el paso del tiempo
Amortigua Impactos
De fácil manipulación e instalación.
Totalmente higiénico: no se enmohece ni se pudre.
Aplicaciones
Las cualidades del EPS, tanto en su amplia gama de prestaciones así como los formatos en que se puede presentar, lo convierten en un material con amplias posibilidades de aplicación dentro del ámbito de la edificación,
- Soluciones constructivas para el aislamiento térmico de los diferentes cerramientos.
- Soluciones de aligeramiento y conformado de diversas estructuras de la edificación.
- Aplicaciones como moldes de encofrado y juntas de dilatación.
- Material aligerante y conformador de estructuras.

Características
Rapidez
La ejecución de la vivienda con paneles simples de EPS es más rápida que la misma obra edificada con sistemas tradicionales. Este ahorro de tiempo supone aumentar la capacidad productiva sacando más rentabilidad en menos tiempo y el consecuente ahorro en el coste de la mano de obra y de los recursos auxiliares necesarios.
Economía
Existe un ahorro económico respecto a la obra tradicional de aproximadamente un 25 % en la estructura.
Montaje
Los paneles de EPS emplean un montaje sencillo y práctico, mediante mallas de acero galvanizado. Los residuos que se crean en una obra son mínimos, al venir dimensionado todo desde la fábrica central.
Autoextinguible
Resisitente al fuego, no propaga la llama y no genera gases toxico
Peso
La estructura de la vivienda construida con paneles estructurales de EPS, reduce un 35,22% el peso del edificio.
Normas
El sistema cumple con la normativa vigente actualmente, e incluso supera con notabilidad las características térmicas.
Mono Bloque
Al estar todos los paneles atados entre sí mediante las mallas auxiliares, el edificio trabaja estructuralmente como un mono bloque.
Temperatura
La vivienda produce un ahorro energético ya que, al ser un material aislante térmico el EPS, impide que haya pérdidas de temperaturas entre diferentes ambientes.